top of page

LA SALUD Y JUVENTUD ETERNA Primera Parte

  • arcangelrafael1111
  • 12 ene 2024
  • 5 Min. de lectura
Introducción

Los regresivos conocen bien su trabajo, tienen vasta experiencia en desinformar, manipular, con alta astucia para la mentira y el engaño. Así insertan a través de las tradiciones costumbres alimenticias erradas.


Utilizaron el sistema educativo para adoctrinar a los profesionales de la medicina que solo repetían sus enseñanzas manipuladas, junto a los medicamentos que produce la bigpharma, que no son auditados por nadie.


Su agenda era muy clara, tenemos que hacer que ingieran veneno por todas las vías posibles para enfermarlos, envejecerlos y que mueran. Así los hacemos reencarnar borrando su memoria y los volvemos a utilizar como muy bien dicen en la película The Matrix I: “una batería”.


Sobre nuestro ADN

Nuestro ADN viene con los códigos originales de salud, los cuales se trasmiten a todas las células de nuestro cuerpo para producir una salud y juventud eterna. Inclusive con una alimentación sin toxinas se regeneran las células del cuerpo recuperando la salud y juventud.


Las enfermedades aparecen porque se van acumulando toxinas por una mala nutrición. Son las mismas toxinas las que nos van envejeciendo hasta provocarnos la muerte.


Resumen del proceso de nutrición

El proceso de nutrición consiste en ingerir alimentos para que provean los nutrientes que necesita el cuerpo para conseguir la energía, crecer, repararse y eliminar las toxinas a través del proceso conocido como el metabolismo del cuerpo, en el cual se realizan millones de reacciones químicas necesarias para un organismo saludable.


¿Por qué?

Porque los alimentos que ingerimos son moléculas compuestas, que no sirven para nutrir a nuestro cuerpo, por lo que tienen que ser desdobladas en nutrientes, explicamos:

Los nutrientes son:

  1. Oxígeno, para proporcionar la energía que enciende el organismo a nivel celular, el que se extrae del aire que ingresa a los pulmones.

  2. Agua, líquido que sirve como medio de transporte.

  3. D-glucosa, azúcar básica que da la energía para hacer que el cuerpo funcione.

  4. Ácidos grasos, para ayudar al metabolismo del cuerpo.

  5. Aminoácidos, para construir y reparar los tejidos, también desintoxicar el organismo, etcétera.

Esto implica que se realice el proceso que llamamos digestión que sirve para nutrir el cuerpo, requerimos de un organismo sano capaz de desdoblar los alimentos que se ingieren de:

  • Carbohidratos a D-Glucosa

  • Grasas a ácidos grasos

  • Proteínas a aminoácidos

¿Cómo funciona la digestión?

Todo inicia con triturar los alimentos con nuestros dientes para mecánicamente reducirlos en su tamaño. Es una acción importante porque va a facilitar el proceso de desdoblamiento de los alimentos en nutrientes.


En la boca se segrega la saliva que contiene la enzima amilasa que inicia el proceso de desdoblamiento de los carbohidratos en D-Glucosa.


Estos alimentos pasan al estómago a través del esófago por peristalsis y se inicia la siguiente etapa de la digestión, en la que los ácidos estomacales destruyen las bacterias y virus, mientras que otras enzimas y componentes continúan el proceso de desdoblamiento de los carbohidratos en D-Glucosa e inicia la conversión de las grasas en ácidos grasos.


Luego el bolo alimenticio llega al duodeno al inicio del intestino delgado, es cuando la vesícula vierte la bilis para emulsificar las grasas, eliminando su excedente. Al mismo tiempo sirve para lubricar los intestinos y provocar la peristalsis del intestino grueso, para auspiciar la salida de las sustancias de desecho a través del ano.


En el intestino delgado se ejecuta el proceso más complejo de la digestión, es donde se realiza la conversión final de los carbohidratos en D-Glucosa, las grasas en Ácidos grasos y las proteínas en Aminoácidos, procediendo a pasar éstos nutrientes a la sangre.


Pero en la realidad cuando respiramos el oxigeno viene acompañado con el nitrógeno y con otros elementos como las motas de polvo, otros gases que pueden ser tóxicos. En los pulmones se introduce el oxígeno a la sangre y se saca el dióxido de carbono.


A través de los diferentes procesos de alimentar nuestro organismo pueden incluir toxinas que envenenan el mismo a través del aire, agua y los alimentos sólidos, contaminados por los productos utilizados en la fumigación, en las estelas químicas, etc.


Es decir que, para mantener una salud perfecta el organismo tiene que tener la capacidad de expeler todas las toxinas que están en nuestra sangre o tejidos del cuerpo. Sin esa capacidad, inicia la acumulación de toxinas que van envenenando progresivamente el organismo y produciendo las enfermedades, el envejecimiento y la muerte. Es interesante que las palabras envenenamiento y envejecimiento tienen en español una raíz común: enve.


Las proteínas y su mito

Tradicionalmente aprendemos a comer carnes, pescados, mariscos y productos derivados de animales, hechos que justifican diciendo que son fuentes con el mayor porcentaje de proteínas.


¿Cómo se fabrican las proteínas?

Las proteínas sólo se fabrican en las plantas en el proceso de la fotosíntesis, al utilizar el nitrógeno del aire e incorporarlo en sus tejidos como proteínas. O sea que los animales adquieren las proteínas de las plantas. Consumir proteína animal es como utilizar ropa de segunda mano.


La única ventaja de consumir la proteína animal es que contiene todos los aminoácidos, incluyendo los 9 esenciales, adquiridos a través del metabolismo del animal. Pero nos ocultan que a través de los tejidos animales se reciben hormonas, antibióticos, medicamentos, etc. Sin dejar atrás que al ser asesinados a sangre fría vierten otras toxinas en su sangre y tejidos.


Sin embargo hay varios vegetales que contienen los 9 aminoácidos esenciales, inclusive en mayor porcentaje que la carne, el pescado y los mariscos, como son:

  • La soya

  • El garbanzo

  • La quinoa

  • Los pistachos

  • Etcétera (buscar en internet)


También hay combinaciones de vegetales que suplen los 9 aminoácidos esenciales, como los cereales integrales combinados con los granos, como las habichuelas, maíz, brocoli, etcétera.


Salud vs enfermedad

Sabemos que nuestro ADN original es perfecto, pero al ser intoxicado el organismo, las células son afectadas por los venenos.


¿Por qué enfermamos, envejecemos y morimos?


La palabra mágica es toxinas. Vamos a dar un ejemplo:

Nace una bebé, asumimos que 100% saludable.

  • La madre comienza a amamantarla, pero dentro de la leche materna vienen las toxinas o venenos que pululan en la sangre de la madre. De hecho afectan al feto en todo el proceso de gestación.

  • El organismo de la bebé inicia el proceso de eliminar las toxinas, asumimos que lo logra, restaurando la salud perfecta en la bebé.

  • La madre la lleva a vacunar a los 15 días de nacida, lo que le introduce nuevas toxinas directamente a la sangre y se inicia a recargar su organismo, iniciando el proceso de acumulación, por tanto inicia el proceso de enfermar y envejecer el organismo.

  • La madre le provee leche de fórmula, la cual ingresa mayores cantidades de toxinas, lo que hace que el organismo siga sobrecargándose y disminuyendo la capacidad para excretarlas. Para excretar los venenos, el organismo necesita utilizar mayores cantidades de micro-nutrientes, como las vitaminas y los minerales para sostener la producción de enzimas que son las que ejecutan las funciones metabólicas. Al ingresar las mismas cantidades de micro-nutrientes se hacen insuficientes para mantener un organismo saludable.

  • Además el tradicional sistema de salud no detecta las enfermedades hasta que somatizan. Lo que hace que acudas al médico cuando ya la enfermedad ha avanzado considerablemente.

  • Así la bebé crece y envejece lenta y progresivamente al incluir venenos a través de nuestra alimentación.

  • La bebé se convierte en mujer y tiene un nuevo bebé que viene con las toxinas que ha acumulado ella durante el período de gestación.


1 Comment


Ricardo Benavides Malqui
Ricardo Benavides Malqui
Jan 13, 2024

❤️💚❤️

Like
Publicar: Blog2_Post
bottom of page